Servicios

Teatro inclusivo

Este servicio de AUNA Inclusión, inició su trayectoria el 3 de diciembre del 2003 con la primera representación teatral pública que se realizó en el Teatre del Raval (Gandía) y reunió a un grupo de unas cien personas.

Desde entonces hasta la actualidad, nuestra cita anual con el teatro ha sido siempre ininterrumpida, trasladándose posteriormente al Teatro Serrano con una asistencia multitudinaria de público y en la que conmemoramos el Día Internacional de Las Personas con Discapacidad.

Aunque el compromiso de Espai d´Art comenzó con una intención terapéutica y de celebración, con los años ha expandido sus objetivos hasta convertirse en un programa de formación teatral que trabaja con un grupo de participantes estable, un verdadero grupo de teatro, algunos de cuyos miembros cuentan con más de veinte años de experiencia en los escenarios. El grupo ha recibido varios premios artísticos como: El premio a la calidad artística obtenido en el Primer Concurso de Teatro por la Igualdad de Género (Noviembre de 2017), o el Primer Premio del I Concurso Artístico de Salud Mental (Diciembre de 2022), ambos convocados por la Federación de Asociaciones Plena Inclusión CV.

En sus inicios, el proyecto se orientó hacia la experimentación en las áreas de música y teatro, con una finalidad más enfocada en lo terapéutico. Actualmente en nuestro servicio coexisten estos grupos de iniciación con el grupo originario Espai d´Art, que cuenta con una experiencia de más de 50 representaciones teatrales realizadas a lo largo de las últimas dos décadas, en diferentes escenarios de la Comunidad Valenciana.

El método de trabajo de Espai d´Art se centra en utilizar el teatro para estimular el diálogo interno y con el resto de compañeros/as (pensamiento crítico), el reconocer y etiquetar las propias emociones y las de los demás, el respeto a uno/a mismo/a y al otro/a, siguiendo los principios de igualdad y de pensamiento libre. Además, desde el punto de vista social, las actividades relacionadas favorecen y potencian estos estímulos gracias a la ampliación progresiva de los espacios de participación social activa.

En definitiva, el Teatro Inclusivo Espai d´Art, estimula, apoya y visibiliza la diversidad para modificar el sistema y que responda a las necesidades de todas las personas, en contraposición a la idea errónea de que deben ser esas personas quienes se adapten al sistema. La opción consciente y deliberada por la heterogeneidad constituye el pilar central del enfoque en el Teatro Inclusivo de Aúna Inclusión.