El Centro Ocupacional “LA SAFOR”, dependiente de AUNA, gestiona 80 plazas de personas, mayores de 18 años, con discapacidad intelectual y del desarrollo, en régimen de media pensión, con servicio de transporte.
Cuenta con programaciones individuales que atienden a las necesidades de apoyo de cada uno de los usuarios, que se desarrolla en los talleres del centro.
Desde los diferentes departamentos (Fisioterapia, Pedagogía y Psicología) desarrollamos programaciones que fomentan y potencian sus capacidades tanto físicas como de ajuste personal y social.
Nuestro Centro Ocupacional tiene como finalidad proporcionar a las PCDID, terapia ocupacional y de ajuste personal y social, es decir, apoyar a la persona con discapacidad intelectual y del Desarrollo a afrontar la vida cotidiana y el trabajo. Para aquellas personas que tienen menos necesidades de apoyo, la terapia Ocupacional, les capacita para alcanzar la inclusión laboral y la realización personal y social a través de diversas acciones formativas y de empleo, y para los usuarios más afectados el Centro Ocupacional se convierte en un lugar estable que permite el desarrollo personal y la inclusión social. El Centro Ocupacional se convierte así en un espacio de atención a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, donde poder desarrollar actividades ocupacionales, pero a la vez, en una lanzadera para aquellos que pueden acceder al mercado laboral.
La terapia ocupacional desarrolla actividades, tareas y labores que son ejecutadas por PCDID, bajo la supervisión del monitor ocupacional.
Se entiende por actividad ocupacional el conjunto de actividades, tareas o labores que son realizadas por personas con discapacidad intelectual, de acuerdo a sus características y condiciones individuales, bajo la orientación de profesionales del centro y que, están encaminadas a la inclusión socio-laboral.